El día 22 de marzo, a iniciativa de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) y la Organización Médica Colegial: “Día nacional contra las agresiones” en el ámbito sanitario
La iniciativa, puesta en marcha por primera vez en 2011, de dedicar un día al año a la denuncia de las agresiones que sufren los profesionales sanitarios en el ejercicio de su labor, tendrá el próximo día 22 de marzo su segunda edición.
Con este motivo, la Confederación de Sindicatos Médicos de España (CESM) y la Organización Médica Colegial (OMC) han organizado una jornada de análisis en la que participarán representantes de los facultativos, de los enfermeros, de la Fiscalía General del Estado, del Ministerio de Sanidad del Foro Nacional de Pacientes.
En el transcurso de la misma habrá un debate, de las 11:30 a las 12:45 horas, en el que, bajo el título “Visiones ante un problema creciente” U, intervendrán: Juan José Rodríguez Sendín (presidente de la OMC), Patricio Martínez (secretario general de CESM), Máximo González Jurado (presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Enfermería), Gonzalo Camarero (Fiscal de la Secretaria Técnica de la Fiscalía General del Estado), Javier Castrodeza (director general de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad) y Begoña Barragán (del Foro Español de Pacientes). Serafín Romero, secretario general de la OMC, actuará de coordinador.
Durante la jornada el Observatorio de las Agresiones de la OMC presentará su Informe sobre las agresiones a médicos en 2011
Asimismo, la organizaciones profesionales implicadas tienen previsto hacer publico un manifiesto para hacer constar que la situación les sigue preocupando y que seguirán muy pendientes de la puesta en práctica de aquellas medidas de prevención que vienen reclamando desde hace tiempo. No en vano, las noticias sobre agresiones por parte de pacientes, lejos de haber disminuido, continúan lamentablemente muy de actualidad.
Por su parte, la Confederación invita a los sindicatos que forman parte de ella a que se sumen, por sí mismos o en colaboración con otras organizaciones del sector, a hacer explícita su sensibilización al respecto.
Patricio Martínez: “Es preciso trasladar a las consultas una cultura preventiva de la violencia
En declaraciones a MÉDICOS Y PACIENTES, el secretario general de CESM hace una llamada de atención para que se recuerde la existencia de este tipo de situaciones y para concienciar a la ciudadanía, a los políticos y a los profesionales “para entre todos logremos crear el ambiente más productivo para la relación médico-paciente», al tiempo que aboga por trasladar a las consultas una cultura preventiva de la violencia
Más información: DIARIO MÉDICO
Documentación relacionada:
- Opinión / Observatorio de la Mujer Médico: El 70% de los médicos han sufrido agresiones físicas o psicológicas /21/03/2012
- Colegios y CESM institucionalizan el 23 de marzo como el Día Nacional contra la violencia en las consultas /23/03/2011
Manual de CESM sobre cómo prevenir y actuar en las agresiones por parte de pacientes /15/10/2007
martes, 20 de marzo de 2012.
Publicado por: CESM
[email_link] [print_link]