General


Hemos dicho no, porque no se recoge el principal problema de la atención primaria: la falta de médicos. ​Los demás sindicatos apoyan el pacto porque ven aumentadas de forma evidente las plantillas de las otras categorías. Consideramos que este pacto es una forma indignante de tratar al colectivo médico por lo que continuaremos con las protestas y con un nuevo calendario de movilizaciones en atención primaria. Somos la categoría que menos cobra en concepto de formación, responsabilidad y penosidad. En base a esto pedimos equiparar este concepto retributivo de forma gradual al que cobran los médicos hospitalarios y esta mejora, que figuraba en el primar […]

Pacto por la Atención Primaria, nosotros NO firmamos


El primer plazo del Complemento de Rendimiento Profesional (CRP) del 35% se abonará en la nómina complementaria de abril, que se cobra en mayo. El resto, ya con las evaluaciones, se abonará en la nómina complementaria de septiembre. ​El Servicio Andaluz de Salud nos ha confirmado al Sindicato Médico Andaluz que abonará en la nómina complementaria de abril, que se cobra en mayo, un primer plazo del Complemento de Rendimiento Profesional (CRP) correspondiente a 2022 y cuya cuantía será del 35% de la cuantía máxima establecida para cada categoría. El SAS volverá a aplicar este año la misma fórmula que en el ejercicio anterior, […]

El SAS abonará un 35% del CRP de 2022 en la nómina complementaria de abril



El Sindicato Médico Andaluz  continúa con un calendario de movilizaciones, ante el rechazo del SAS a las reivindicaciones de los facultativos De esta forma, este miércoles los facultativos se concentran de 11.30 a 12.00 h, en Málaga, frente a la Delegación de la Consejería de Salud y Consumo. Las principales reivindicaciones que nos llevan a la huelga son las siguientes: Aplicación inmediata y completa del acuerdo de limitación de las agendas (Médicos de Familia: 35 pacientes y 25 en la continuidad asistencial; Pediatra: 25 pacientes y 18 en la continuidad asistencial) Equiparación retributiva del Médico de Atención primaria al Médico […]

Concentración en Málaga y tercera jornada de Huelga de Médicos de Familia y Pediatras de Atención Primaria


Este miércoles 29 de marzo saldremos a la calle para pedir a la Administración soluciones urgentes y efectivas ante la situación de la Atención Primaria. ​A pesar de nuestra insistencia, la Administración sigue retrasando la aplicación del acuerdo de Atención Primaria y los facultativos siguen soportando una presión excesiva. Nuestros compañeros de Atención Primaria siguen además cobrando un complemento específico muy por debajo de su formación, responsabilidad y penosidad. De hecho, cobran menos por este concepto que otras categorías inferiores y que los facultativos hospitalarios. Después de meses, seguimos sin una vía para la prometida recalificación de la Carrera Profesional. La situación de abandono de los Servicios […]

El Sindicato Médico Andaluz se concentra frente al SAS para pedir medidas urgentes



La situación en Atención Primaria sigue sin resolverse y se acumulan las cuestiones pendientes en la mesa de negociación sin que haya soluciones efectivas. A pesar de nuestra insistencia, la Administración sigue retrasando la aplicación del acuerdo de Atención Primaria y los facultativos siguen soportando una presión excesiva. Estos compañeros de Atención Primaria siguen además, cobrando un complemento específico muy por debajo de su formación, responsabilidad y penosidad. De hecho, cobran menos por este concepto que otras categorías inferiores y que los facultativos hospitalarios. Después de meses, seguimos sin una vía para la prometida recalificación de la Carrera Profesional. La situación de abandono de los Servicios […]

El Sindicato Médico Andaluz retoma las movilizaciones


La situación de la Atención Primaria es crítica en toda España y Andalucía no es una excepción. Las condiciones de trabajo de los facultativos que desarrollan su labor en este ámbito se han vuelto insoportables. ¡Necesitamos medidas urgentes! ​Hace años que venimos denunciando el deterioro de la Sanidad Pública en general y de la Atención Primaria en particular, pero desde la pandemia este deterioro se ha agravado y la situación en el ámbito de la Atención Primaria es ya insostenible. Las cargas de trabajo de muchos de nuestros compañeros impiden la prestación de una asistencia de calidad y hacen que las condiciones laborales […]

El SMA inicia movilizaciones en defensa de la Atención Primaria




    La complicada situación por la que está atravesando la profesión, que arrastra problemas desde hace años y que se ha visto agravada por la pandemia, han hecho necesaria la unión de todos los sindicatos profesionales autonómicos para reivindicar una serie de mejoras clave para los médicos, que se centran en reclamar un estatuto específico que recoja las diferencias de estos profesionales en la normativa, a raíz de las reuniones que se están llevando a cabo para modificar el Estatuto Marco. Esta misma especificidad hace necesaria una categoría diferente del A1 en la que están enmarcados estos profesionales sanitarios […]

Rueda de prensa de sindicatos médicos profesionales para reclamar soluciones que mejoren las condiciones laborales y profesionales de los médicos



 Las personas aspirantes disponen de un plazo de 15 días hábiles, contados a partir del día 2 de febrero de 2022, inclusive, para formular alegaciones contra la misma. Las alegaciones deberán presentarse a través de la VEC     Resolución de 25 de enero de 2022, de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud, por la que se aprueban las listas provisionales de personas admitidas y excluidas, con indicación, en su caso, de las causas de exclusión, y las listas provisionales de adaptaciones de tiempo y/o medios concedidas y denegadas, con expresión, en su caso, de las […]

Publicados listados provisionales de admitidos y excluidos de varias categorías OPE 21


Si tienes alguna duda de cómo utilizar este servicio para afiliados del Sindicato Médico de Jaén ponte en contacto con cualquier delegado. En este enlace podrás crear una cuenta y empezar a utilizar este servicio https://clubsma.ventajasvip.com/login-input.action ¿Cómo darse de alta como usuario? Al acceder además de tus datos personales debes introducir un Código de Acceso que te reconoce como afiliado formado por las dos primeras letras de tu provincia (JA) seguidas de las cuatro últimas cifras y la letra de tu DNI. Os recomendamos descargar la app VIP DISTRICT  para que desde el teléfono podáis tener acceso a las ofertas del CLUB […]

Encontrarás ventajas exclusivas en multitud de primeras marcas por solo ser afiliado al Sindicato Médico de Jaén



Estimado/a amigo/a y compañero/a: Como Presidente del Sindicato Médico de Jaén, me dirijo a ti para comunicarte que tras tu nueva situación profesional como consecuencia de los procesos selectivos y de traslados, desde este Sindicato Médico estamos a tu disposición, te ofrecemos  nuestros servicios y comunicarte en líneas generales determinadas cuestiones que pueden ser de tu interés: El Sindicato Médico de Jaén, es miembro, junto a los otro siete Sindicatos Médicos de las demás provincias andaluzas, del Sindicato Médico Andaluz. Nuestra cuota supone un total de 37 Euros al trimestre, que para parados o eventuales, se reduce a la mitad, advirtiendo […]

Escrito de bienvenida del Presidente para los profesionales de la provincia de Jaén


El día  23 de noviembre se publica en el Boja la nueva Orden que establece medidas en materia de recursos humanos y medios para la gestión de la situación de crisis sanitaria en el SSPA y que sustituye a la orden previa de 8 de noviembre. Como indicamos en nuestro comunicado conjunto del SMA-F con SATSE, CSI-F y CCOO, la publicación de esta nueva orden de la Consejería que sustituye la anterior de 8 de Noviembre, tampoco cuenta con el aval de los sindicatos de Mesa Sectorial, aunque hemos logrado introducir mecanismos que restringen el tipo de acciones que puede llevar a cabo la Administración, las limita en […]

Publicada en el Boja la nueva Orden que sustituye a la del 8 de Noviembre y que regula medidas en materia de recursos humanos durante la pandemia.



  Este es el escrito remitido esta mañana a la Directora General de Personal del Servicio Andaluz de Salud solicitando la celebración de una mesa sectorial urgente para negociar medidas de incentivación y compensación a los profesionales que deban atender a los pacientes covid. Estimada Directora General: Tanto el Real Decreto 29/2020 como la Orden de 8 de noviembre de 2020, que modifican las condicionas laborales de los profesionales del Sistema Sanitario Público a causa de la pandemia, contienen únicamente medidas coercitivas y limitadoras de derechos laborales básicos, aplicables sin negociación previa con las organizaciones sindicales. No hay en estas normas ni una sola palabra de apoyo o incentivo a […]

El SMA solicita al SAS medidas de incentivación y compensación a los profesionales que deban atender a los pacientes covid.


COMUNICADO DE PRENSA Tras la reunión mantenida en el día de hoy con el Consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, los sindicatos integrantes de la Mesa Sectorial de Sanidad quieren comunicar lo siguiente: Mantenemos nuestro absoluto rechazo a la Orden de 8 de noviembre y pedimos su retirada inmediata. El consejero, por su parte, ha reconocido que la publicación de esta orden fue un error y se ha mostrado dispuesto a su derogación a través de la publicación de un nuevo texto y asimismo ha comunicado su intención de elaborar una nota de circulación interior dando instrucciones a los directivos para que no apliquen dicha orden entre tanto […]

Comunicado de las OOSS tras la reunión con la Consejería de Salud y Familias



​SATSE, SMA, CSIF, CCOO y UGT han acordado emprender medidas conjuntas contra lo que consideran un ataque directo a los derechos de los aproximadamente 120.000 profesionales que actualmente están en el Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA). La medida impuesta de forma unilateral representa el mayor ataque de la historia reciente contra los derechos consolidados del personal de instituciones sanitarias. Las organizaciones sindicales condenan la falta de sensibilidad de la Consejería de Salud hacia un colectivo que lleva ocho meses trabajando al 200 por ciento, dándolo todo para recibir un tratamiento indigno por parte de los dirigentes políticos en el Gobierno de la Junta de Andalucía. Así, se han pasado de los aplausos y los […]

Sindicatos de Mesa Sectorial exigen la derogación inmediata de la Orden que restringe los derechos de los/as Trabajadores/as del SSPA.


Publicada en BOJA de 8 de noviembre Orden de 8 de noviembre de 2020, por la que se establecen medidas en materia de recursos humanos y medios para la gestión de la situación de crisis sanitaria en el ámbito del Servicio Andaluz de Salud, en el marco de lo establecido en el Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, por el que se declara el estado de alarma para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-COV-2. En dicha orden se establecen medidas sobre los siguientes aspectos: Régimen de permisos, vacaciones y licencias Medidas en materia de jornada de […]

Sobre suspensión de plazos posesorios de OPES y Traslados y demás medidas acordadas en materia de Recursos Humanos y medios gestión sanitaria en el ámbito del SAS, con motivo de la ...



La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) convoca una huelga a nivel nacional. Como ya manifestamos en nuestro comunicado del día 5 de octubre, el Real Decreto Ley 29/2020 ataca elementos esenciales del sistema sanitario con el fin de paliar las graves carencias del mismo, que la pandemia ha puesto al descubierto. Frente a la crisis sanitaria, el Gobierno central propone medidas desesperadas, de dudosa efectividad, que disminuirán la calidad de la asistencia sanitaria y agravarán la situación de los propios médicos, alentando su huida del sistema sanitario público. Con estos y otros históricos argumentos, la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) ha decidido convocar una huelga […]

Comunicado SMA sobre convocatoria de huelga intermitente de la CESM