Certificado telemático de Servicios Prestados en el SAS


sas_logo   El Servicio Andaluz de Salud ha puesto un nuevo servicio electrónico a disposición de los profesionales a través de su página web. La nueva funcionalidad consiste en la obtención del certificado de servicios prestados en dicha organización a través de internet, de forma que los profesionales pueden hacerlo desde su propia casa, en cualquier momento que les convenga las 24 horas del día, los 7 días de la semana y los 365 del año (24×7) y así disponer del certificado de manera inmediata. Para la completa gestión y verificación del documento obtenido es necesaria su obtención mediante el certificado de firma digital que facilitará y añadirá el bastanteo legal necesario al efecto como tal certificación.

               Para ello, la persona interesada en conocer el tiempo trabajado en cada uno de los centros dependientes del SAS u obtener un certificado sobre los servicios prestados en los mismos, debe acceder al apartado e-atención al profesional. Siendo necesaria la validación con certificado digital.

               Una vez se ha seleccionado la pestaña ‘Cert. Servicios prestados’ se puede acceder pulsado el botón de ‘solicitud sin firma’ si el interés que tiene es de tan solo conocer y contrastar la información disponible en el sistema de información de recursos humanos o seleccionar la opción ‘con firma’ si desea disponer de su certificado con carácter oficial que está firmado digitalmente por el director general de profesionales. También en esta pantalla está disponible un enlace por si se desea verificar la firma digital de ese certificado.

               Si no dispone de este certificado y necesita información sobre como obtenerlo puede consultar la página principal de e_atención al profesional. Una firma electrónica es un conjunto de operaciones matemáticas que se aplican sobre un documento electrónico utilizando un certificado digital, que permiten sustituir la firma manuscrita tradicional. Se garantiza la identidad del firmante de un documento electrónico así como la integridad del mismo, esto es, que el contenido no ha sido alterado desde que se produjo la firma.

               Las preguntas y respuestas más corrientes sobre el certificado de firma digital se encuentran aquí, y la información complementaria para su obtención, en este otro enlace.

               Para acceder a este servicio, pulsar aquí.

Fuente: Servicio Andaluz de Salud (SAS)