Sobre los Acuerdo de la Mesa General de Negociación de la Administración de la Junta.


smjweba2Recientemente, en la Mesa General de Negociación de la Administración de la Junta de Andalucía se han firmado acuerdos sobre permisos y sobre prevención de riesgos laborales.

Aún no disponemos de los acuerdos pues como todos sabemos el Sindicato Médico, a través de FASPI, debería estar presenta en esta Mesa General, no obstante estamos a la espera de que se pronuncien los Tribunales al respecto, pues seguimos sin ser convocados a sus distintas reuniones.

Por lo que hemos podido saber a través de la información que otros sindicatos presentes en la Mesa vienen dando, el acuerdo sobre permisos es de aplicación tanto al personal estatutario del SAS «con las peculiaridades que se determinen» como al personal laboral de las Agencias Sanitarias, siendo de destacar:

  • Cuatro días de ausencia sin descuento
  • Tres días de permiso por cambio de domicilio a otra provinciaFlexibilidad horaria para conciliar la vida personal, familiar y laboral, para facilitar la atención de personas dependientes a cargo.
  • La licencia por matrimonio no tendrá que iniciarobligatoriamente el día del hecho causante.
  • El empleado público, cuyo cónyuge padezca enfermedad grave o irreversible que requiera cuidados paliativos, podrá solicitar un permiso sin sueldo de hasta un año, prorrogable,  de duración.
  • Cuando en un año natural alguna o algunas de las festividades laborales de ámbito nacional, autonómico o local coincida en sábado, se añadirá, como máximo DOS días de permiso en ese año, que podrá  acumularse a las vacaciones anuales y a los días por asuntos particulares.
  • El permiso y reducción de jornada por lactancia o cuidado de hijo o hija menor de dieciséis meses, podrá ser disfrutado indistintamente por la madre o el padre.

Cuando dispongamos del acuerdo así como la determinación de las mencionadas peculiaridades, informaremos de forma pormenorizada sobre el mismo y su repercusión en los facultativos.

Finalmente y referente al acuerdo sobre  Prevención de Riesgos Laborales, cabe destacar:

  • Se crean los siguientes órganos de participación en esta materia: Mesa Técnica de Prevención de Riesgos Laborales (dependiente de la Mesa General) Comités Sectoriales de Seguridad y Salud  y Comités de Seguridad y Salud (uno por cada provincia, con la excepción de la provincia de Sevilla, en la que se constituirán dos Comités, uno para los Servicios Centrales y otro para los Servicios Periféricos).
  • Se aumentan los derechos de los delegados de prevención
  • Adaptación de las necesidades en materia de prevención, para el personal de la Administración de la Junta.

SINDICATO MÉDICO DE JAÉN