MIR, FIR, …


Desde la Asesoría Jurídica del Sindicato Médico de Jaén, se está haciendo la reclamación del pago del prorrateo de las guardias en las Pagas Extras, para lo que necesitamos las nóminas complementarias del año 2022, además de las nóminas de las pagas extras. Si es de tu interés realizar dicha reclamación y aún no lo has hecho, debes enviarnos las nóminas indicadas a la mayor brevedad, pues si las recibimos con posterioridad al 31 de mayo, habrá prescrito la reclamación de la primera paga extra del  año 2022. Recordar que esta reclamación se inició ya el año pasado y se […]

Sobre Reclamación de Prorrateo de las guardias en las Pagas Extras de los Residentes




  Estudio comparativo de las Retribuciones de los Facultativos Residentes en España en el año 2021 y recortes desde el año 2009   Este estudio pretende conocer las diferencias en las retribuciones en el año 2021, de los facultativos residentes (Médicos, Farmacéuticos, Biólogos, Químicos, Psicólogos y Físicos) en los diecisiete servicios de Salud de España e INGESA (Ceuta y Melilla) con los datos disponibles a mayo de 2021. Se comparan cada uno de los años que componen la residencia, los diferentes conceptos retributivos, hemos partido de la hipótesis de que realizan una guardia semanal (con frecuencia son más) lo que […]

Estudio comparativo de las Retribuciones de los Facultativos Residentes en España en el año 2021 y recortes desde el año 2009


Hoy día 13 de julio estaban citados 600 médicos para elegir la especialidad y el centro donde realizar su periodo de residencia. Este año se convocaron en el BOE para los médicos un total de 7.613 plazas de residencia. De ellas 7.562 son del sector público y 43 en el sector privado. Podrán ser cubiertas en esta convocatoria por el turno de personas con discapacidad 533 plazas y se ofertan a nacionales de países extra-comunitarios con convenio de cooperación cultural con España que no sean titulares de una autorización para residir en España, un cuatro por ciento del total de […]

Distribución de plazas MIR año 2020 adjudicadas los días 13 y 14 de julio



El Supremo ha decidido suspender cautelarmente las disposiciones que limiten la elección MIR presencial. Sanidad notifica que va a modificar las fechas de la elección de plazas MIR y su incorporación, sin avanzar cuáles. Fuente: Diario Médico Enlace: https://bit.ly/38eQzFN ​El Supremo ha obligado al Ministerio de Sanidad a permitir la elección presencial de plaza MIR 2020, sin invalidar la elección telemática. Eso sí: como alternativa, no como vía única. Una de las claves ha sido la posibilidad de retrasar el momento de la elección de plaza, acción que suele tomarse para hacerlo de forma coordinada con un aspirante de número mayor. Es decir, las medidas cautelares […]

MIR 2020: las claves del auto del Supremo que suspende la elección telemática obligatoria.


Los aspirantes del MIR, EIR y FIR 2020 desconfían de la elección de plaza telemática y piden una alternativa presencial. El SIndicato Médico Andaluz apoya sus reivindicaciones. Fuente: Diario Médico Enlace: https://bit.ly/2LDSdWP ​ Los futuros residentes siguen preocupados por cómo será la elección telemática de plazas MIR, EIR y FIR 2020, supuestamente a lo largo del mes de julio. Este domingo han organizado una manifestación virtual bajo etiquetas como #FSEenlucha, #FSEestalla, #FSEenllamas o   #MIR2020congarantías (que han llegado a ser trending topic en Twitter) para mostrar su descontento por cómo se está desarrollando el proceso y a la incertidumbre añadida que supone, denuncian, poner la elección telemática como única opción ante las […]

Los futuros residentes reclaman una alternativa a la elección telemática. SMA apoya sus reivindicaciones.



Hoy día 2 de abril, la Administración ha comunicado a las OOSS algunos cambios que se implementarán en relación con la Bolsa Única y ha aclarado su planteamiento con respecto a la posible prórroga de los contratos MIR. Esta mañana se ha celebrado una reunión, mediante videoconferencia, entre la Administración y los sindicatos presentes en mesa sectorial y en ellla se han tratado varios temas que os detallamos a continuación. Ante las dificultades para la contratación de personal en el contexto de esta pandemia, la administración nos ha comunicado lo siguiente: – A todos los profesionales que estén en activo desde el 1 de marzo y hasta que acabe la […]

Información Importante sobre bolsa, contrataciones y prórrogas MIR


La profesión médica tiene un código de deontología y hace un juramento hipocrático que  tiene miles de años, es una profesión vocacional y no plantea reivindicaciones o huelgas  cuando los ciudadanos más la necesitan, al contrario se ponen en primera fila y hacen  mucho más de lo que se les puede exigir, poniendo en peligro su salud y la de su familia al  volver a casa al enfrentarse diariamente a ser infectados en su trabajo, en muchas ocasiones por falta de material. Ver texto completo

Los MIR que terminan, contratos de MÉDICO ESPECIALISTA



Todas las preguntas y respuestas del examen MIR 2020. Más preguntas de Geriatría, Urgencias y Traumatología, reducicón del número de preguntas con imágenes y bastantes menos de las esperadas sobre Estadística, Epidemiología e Infecciosas. Esta es la impresión general de los aspirantes. Imprimir noticia Fuente: Redacción Médica Enlace: https://bit.ly/2U13fLa ​Los aspirantes del examen MIR 2020 ya pueden comprobar a esta hora del día sus versiones y hojas de respuestas. Desde la academia AMIR ya han habilitado todas las versiones de la prueba para poder acceder a los resultados del examen que se celebró este sábado. Descarga la versión 1, pulsando aquí. Descarga la versión 2, pulsando aquí. […]

Todas las preguntas y respuestas del examen MIR 2020.




Entre los días 24 y 25 de mayo se incorporan a sus plazas los MIR que ocuparon las 6.513 plazas adjudicadas en esta convocatoria para formación. Eran 6.324 el año pasado, 6.097 en 2016, 6.017 en 2015, 5.920 en 2014, 6.349 en 2013 y 6.704 el año 2012, si bien en el año 2015 y anteriores incluía plazas de Escuela y no solo de residencia como estos últimos años, desde 2016. Con una media de edad superior a los 25 años, tras seis años de licenciatura y un año de preparación del MIR les restan entre 4 a 5 años […]

Distribución de las peticiones de plazas MIR en 2018


Entre los días 20 de abril y el 10 de mayo están citados 11.289 aspirantes (10.549 en el año 2017, 9.288 en el año 2016, 8.554 en el año 2015, 7.360 el año 2014, eran 9.182 el año 2013 y 11.886 en 2012), para elegir 6.513 plazas de residencia (eran 6.328 plazas el año pasado, 6.098 plazas en 2016, eran 6.102 el año 2015, 6.149 el año 2014, 6.389 el año 2013, 6.707 en 2012 y 6.881 en 2011). Ver informe completo                

Peticiones de plazas MIR los tres primeros días. Año 2018




Publicada en BOE Orden SSI/876/2017, de 12 de septiembre, por la que se aprueba la oferta de plazas y la convocatoria de pruebas selectivas 2017 para el acceso en el año 2018, a plazas de formación sanitaria especializada para Médicos, Farmacéuticos, Enfermeros y otros graduados/licenciados universitarios del ámbito de la Psicología, la Química, la Biología y la Física.

Convocatoria MIR, FIR, … 2017/2018



Entre los días 22 y 26 de mayo se incorporan a sus plazas los MIR que ocuparon las 6.324 plazas adjudicadas en esta convocatoria para formación. Eran 6.095 el año pasado, 6.017 en 2015, 5.920 en 2014, 6.349 en 2013 y 6.704 el año 2012, si bien en el año 2015 y anteriores incluía plazas de Escuela y no solo de residencia como este año y el anterior. Con una media de edad superior a los 25 años, tras seis años de licenciatura y un año de preparación del MIR les restan entre 4 a 5 años para terminar su […]

Distribución de las peticiones de plazas MIR en 2017


Entre los días 17 de abril y el 4 de mayo de abril están citados 10.549 aspirantes (9.288 en el año 2016, 8554 en el año 2015, 7.360 el año 2014, eran 9.182 el año 2013 y 11.886 en 2012). Este año se convocaron en el BOE para los médicos un total de 6.328 plazas de residencia. De ellas 6.284 son del sector público y 44 en el sector privado, aunque finalmente serán unas pocas menos las plazas disponibles pues algunas unidades docentes han pedido la docencia desde la convocatoria. En la tabla siguiente están disponibles el número de plazas […]

Informe de adjudicación plazas MIR primera semana



El Tribunal Supremo ha anulado el Real Decreto que regula la troncalidad por ser insuficiente su Memoria de impacto económico, según ha publicado el propio órgano judicial este martes. La Sala Tercera del Tribunal Supremo ha declarado la nulidad del Real Decreto 639/2014 tras estimar el recurso de la Sociedad Española de Inmunología. Lo ha hecho por ser “palmariamente insuficiente” la Memoria del Análisis de Impacto Normativo en cuanto al impacto económico y presupuestario de la reforma que aquella disposición entraña. El sistema de la troncalidad en la formación sanitaria establece una enseñanza común durante un tiempo a varias especialidades […]

El Tribunal Supremo declara nulo el Real Decreto de troncalidad