La prueba ECOE de Medicina de Familia que se celebrará el próximo 30 de marzo en Madrid, Sevilla y Barcelona será un punto de inflexión para la Atención Primaria (AP) española, “quizá lo más importante que le ha sucedido a la AP en los últimos años” porque “de aquí en adelante, todos en España seremos Médicos de Familia, seremos un único colectivo”, ha asegurado el presidente de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (Semfyc), Josep Basora. Todos los presidentes de las sociedades científicas de Primaria, Semfyc, SEMG y Semergen han mostrado su satisfacción por concluir este proceso con esta octava Ecoe de homologación, además de anunciar que pondrán en marcha en el mes de enero un curso formativo online para todos los aspirantes a esta última prueba.
El viernes los tres presidentes de las sociedades de médicos de Atención Primaria (AP) han acudido a la Organización Médica Colegial (OMC) para lanzar un mensaje de “tranquilidad” a los más de 3.000 aspirantes que se presentarán a la prueba. Según Benjamín Abarca, presidente de la SEMG, “el objetivo es mitigar la angustia de esos médicos con 20 o 30 años de ejercicio a sus espaldas que ahora se ven ante una prueba de evaluación de conocimientos para obtener el título de especialista”.
“Queremos transmitirles a todos los médicos ‘pre-95’ la unidad de acción de las tres sociedades para cerrar este proceso, que todo está preparado y que tendrán tiempo y toda la información que requieran antes del examen para prepararlo”, asegura Abarca. Sobre el curso formativo, el presidente de SEMG comenta que “todos los materiales están ya preparados” y que “en breve” se anunciará la fecha a partir de la cual estará disponible en las páginas web de las tres sociedades.
Aunque sea “una ECOE distinta”, reconoce Abarca, la dinámica de la prueba seguirá siendo “sencilla” y “accesible” para todos los aspirantes. “Confiamos en que la prueba sea todo un éxito”, ha concluido.
Basora, flanqueado por el presidente de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), Benjamín Abarca, el presidente de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen), José Luis Llisterri, y el secretario general de la Organización Médica Colegial (OMC), Serafín Romero, ha puesto énfasis en la importancia de esta última ECOE que pone “punto y final a un proceso de más de 15 años” y que permitirá a más de 3.000 médicos ‘pre-95’ obtener su título de especialista en Medicina de Familia y Comunitaria por la vía extraordinaria.
En este mismo sentido, y por parte, del presidente de Semergen, se ha reconocido que una “bolsa importante” de médicos ‘pre-95’ no participará en el proceso “porque están próximos a la jubilación, porque tienen una plaza en propiedad o porque simplemente no les interesa”. No obstante, ha destacado que “todo el trabajo realizado en el último año y medio otorga a la prueba una importante garantía de éxito”. Para facilitar el ‘tramite’ a los aspirantes (entre 3.000 y 3.200 según las últimas estimaciones), las tres sociedades pondrán en marcha en el mes de enero una plataforma web en la que los interesados podrán formarse e informarse para afrontar las entre tres y cuatro horas que durará el examen.
La prueba estará estructurada en cuatro partes: un test de respuesta múltiple; casos clínicos simulados; un razonamiento clínico a través del llamado ‘test de script de concordancia’; y videos simulados. Las principales novedades respecto a anteriores convocatorias son el ‘script’, viñetas con casos que bareman el razonamiento clínico del médico, y los videos, que sustituyen a las estaciones con actores. Con este último punto, Basora reconoce que “se pierde algo de interactividad, pero se gana en estandarización de la evaluación”.
En este sentido, el presidente de Semfyc ha indicado que la ECOE “será exigente pero asequible al mismo tiempo y tendrá como objetivo no tanto la evaluación como la comprobación de competencias”. El próximo día 10 de diciembre, la Comisión Nacional de la Especialidad de Medicina de Familia enviará al Ministerio de Sanidad los contenidos definitivos del examen.
Fuente: Redacción Médica
Información Complementaria______________________________________
La última ECOE se celebrará el 30 de marzo de 2014
Hoy en el BOE la resolución que modifica las características comunes del próximo ECOE
La última ECOE de Familia se retrasa a 2014, no saldrá a concurso y la organizará el Ministerio con participación de las CCAA
3.500 serán los aspirantes a la última prueba ECOE