Lista para su inauguración la plataforma de formación continua ON LINE de la CESM


  cursos onlineCESM ultima en el día de hoy una plataforma de formación continuada on line para sus afiliados. El objetivo de esta iniciativa on line, es facilitar una formación continuada gratuita y que esté acreditada por el SNS, además de cubrir la carencia de formación continuada que antes aportaban las autonomías y las compañías farmacéuticas. El proyecto se estrenará en diciembre próximo con un primer curso de cirugía menor en Atención Primaria (AP).

             La Secretaría Técnica de Formación de CESM, está ultimando una plataforma de formación continuada para cubrir la actual carencia formativa que, según sus estimaciones, existe en todas las autonomías debido a la crisis y a los recortes presupuestarios. «El objetivo de la plataforma on line, que estará lista en diciembre, es facilitar a nuestros afiliados una formación continuada gratuita y que esté acreditada por el Sistema Nacional de Acreditación», explica Maribel Ruiz Almarcha, responsable de Formación de CESM, que recalca que dicha plataforma «también se ha pensado para que los facultativos que ahora no obtienen permisos formativos por falta de sustituciones, puedan cubrir esa necesidad». La plataforma, que se presentará a mediados de diciembre, se estrenará con un primer curso de cirugía menor en atención primaria, «y la idea es ir ofreciendo cursos mensuales», concluye Ruiz Almarcha.

             La plataforma de CESM llega para cubrir un hueco en el SNS, pero a los profesionales no sólo les preocupa que no haya mecanismos públicos para garantizar la formación continuada, también que la formación sea lo primero que se rebaje en tiempos de recortes, como ha sucedido en el Servicio Extremeño de Salud (SES), que, según denunció el Colegio de Cáceres, ha puesto trabas a dicha formación con una norma en la que se determina descontar en nóminas las horas que estos profesionales dedican a formarse. «Lo primero que se recorta en tiempos de crisis es la formación continuada, a pesar de que es vital para mantener la calidad asistencial», explica Francisco Miralles, secretario general de CESM, que dice que desde el comienzo de la crisis ha habido recortes formativos en todas las regiones y que, de momento, el sindicato no tiene constancia de que la idea del SES se vaya a aplicar en otras regiones.

             En Madrid, según explica Miguel Ángel García, responsable de Formación de AMYTS, «se retiraron los fondos para financiar la formación en 2009», e insiste en que la situación en la región en este aspecto se recrudeció con la desaparición de la Agencia Laín Entralgo. García diferencia entre la formación que recibe el primer y el segundo nivel asistencial. «En primaria, más que en especializada (sobre todo en algunos servicios), apenas se facilitan permisos porque no se pueden suplir las ausencias de los facultativos». (…)

A pesar de que la formación continuada es un derecho y un deber de los profesionales, según la LOPS, lo cierto es que ésta se suele financiar con capital privado (sociedades científicas e industria) y las partidas públicas varían según la comunidad autónoma.

Fuentes: DIARIO MÉDICO, 26-11-2013 (pág. 5 de la edición impresa)

http://www.diariomedico.com/2013/11/26/area-profesional/profesion/CESM-ultima-plataforma-fc-afiliados

CESM