SMA iniciará proximamente movilizaciones de los médicos en Andalucía si la Consejería sigue cerrada al diálogo


 SMAultimo El Sindicato Médico de Andalucía (SMA) convocará movilizaciones en este enero si la Consejería andaluza de Salud no atiende sus reivindicaciones laborales, en especial la relativa a la ampliación de la jornada laboral a 37 horas y media a la semana. En concreto ya están programas las de la provincia de Sevilla para el próximo día 21, pues en este caso la movilizaciones serán paros sectorizados provinciales, en un intento más de perjudicar lo menos posible a los usuarios o pacientes.

El SMA por voz de su presidente, Gerardo Ferreras, ha recordado esta semana mediante la agencia EFE que este sindicato mantiene su emplazamiento a la Consejería de Salud para que antes del 15 de enero inicie un diálogo sobre las condiciones laborales de los 25.000 facultativos del sistema sanitario público andaluz. Si esta negociación no se abre antes de dicha fecha, el SMA convocará paros y emprenderá otras movilizaciones, ha recordado Ferreras, todo ello conforme al plazo dado en su manifiesto del pasado mes de diciembre.

Las movilizaciones en este caso y de llevarse a cabo serían de un modo sectorial y por provincias, exactamente tres por cada una de ellas, incluirían la Atención Primaria y Especializada, no serían coincidentes respecto de otras provincias, pero si podrían haber paros en más de dos sectores de la misma. El primer paro sería en la provincia de Sevilla el próximo día 21 del corriente conforme al calendario presentado ya en la solicitud legalizada de las mencionadas movilizaciones. Se ha atendido a este modo de proceder en el ánimo de perjudicar mínimamente al usuario, que en absoluto entendemos que tenga culpa alguna por el sinsentido de los gestores de salud de esta comunidad; pero tenemos que mostrar nuestra protesta con el único medio disponible que tenemos ante el atropello al que actualmente estamos sometidos, aunque venimos ya bastante perjudicados, desde años atrás, por otras decisiones injustas que también se nos han prodigado.

Nuestra reivindicación central es que la Consejería de Salud anule lo que denunciamos como «aplicación arbitraria»de la jornada laboral de 37 horas y media que no se aplica en la sanidad pública andaluza ampliando media hora al día el tiempo de trabajo, como se ha acordado para el resto de empleados de la Junta de Andalucía, sino agrupando este aumento de jornada en tardes o festivos que ya no se retribuyen como guardias o prolongación del tiempo de trabajo, como hasta ahora.

Pues esta aplicación de la nueva jornada laboral no sólo supone un recorte salarial adicional para el personal sanitario al 30 por ciento que han sufrido en los últimos años, sino que también ha reducido la contratación de médicos eventuales que además de cubrír descansos reglamentarios por guardias del personal titular también cubrían estas jornadas laborales vespertinas o huecos en guardias de diario y festivos y otras necesidades complementarias asistenciales, que ahora o se quedan sin atender o se a cumulan a la jornada del titular. El recorte de jornada por tanto solo cumple un objetivo recaudatorio, sin importarles el deterioro de la calidad asistencial.

En el SMA también criticamos que a los miles de médicos eventuales de la sanidad pública andaluza se les siga contratando por meses y se les mantenga en una situación de inestabilidad laboral en contra posición con las declaraciones falsas e injuriosas de la Consejera que afirma que esta fórmula de ampliación de la jornada laboral evita el despido de miles de médicos eventuales, insistiendo una y otra vez en que la culpa la tiene el Gobierno Central cuando tiene traspaso absoluto de competencias en materia de salud y asistencia sanitaria en Andalucía.

[email_link] [print_link]