Dos sentencias firmes son las que han recaido recientemente de los tribunales y que mejoraran sustancialmente la relación laboral de los profesionales sanitarios con su empleador, el Servicio Andaluz de Salud (SAS). En la primera de ellas, ganada en los tribunales de Almeria, el SAS es condenado en firme a retribuir la la continuidad asistencial durante la maternidad, y en la segunda el TSJA obliga también al SAS a reanudar los procesos de certificación de la Carrera Profesional suspendido en 2012. Ambos pronunciamientos de los tribunales han sido ganados por organizaciones sindicales de la comunidad autónoma. La primera sentencia según […]
Sentencias de Interés
Un médico de familia dependiente del Servicio Andaluz de Salud (SAS) recibirá su paga extra de las Navidades de 2012 después de que un juez de Sevilla así lo haya decidido en una sentencia pionera a través de la asesoría jurídica del Sindicato Médico de Sevilla (SMS), pues el Juzgado de lo Contencioso administrativo nº 10 de Sevilla ha dictado la resolución reconociendo el derecho a percibir la parte proporcional de la paga extraordinaria de Diciembre de 2012, correspondiente al periodo comprendido entre el 1 Junio al 14 de Julio de 2012 (44 días), generada antes de la entrada en […]
Una sentencia condena al SAS a devolver la paga extra de Navidad a un médico sevillano.
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha dictado una sentencia en el procedimiento de impugnación de la aplicación de las 37,5 horas por la que se impide al Servicio Andaluz de Salud suprimir completamente, o en parte, el resto de modalidades de jornada normativa, tales como continuidad asistencial o jornada complementaria. Esta decisión señala que el artículo 25.1 de la Ley 3/2012 de 21 de septiembre deja a salvo en la ampliación de jornada ordinaria las demás modalidades de jornada normativa. Seguidamente indica que la adaptación a esta nueva jornada ordinaria de treinta y siete horas y media no […]
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucia considera inadecuada la aplicación de la jornada de 37.5 en el SAS
Los distintos Juzgados de lo Contencioso-Administrativo de Jaén vienen reconociendo el derecho a la compensación económica de las libranzas no disfrutadas de los lunes por las guardias de sábados, resultando sentencias firmes en aquellos casos en los que ya se tenía reconocido el derecho y se reclamaba solo la compensación de los no disfrutados con anterioridad. Sin embargo, hasta ahora y desde diciembre de 2011, la Sala de Granada de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia en los casos donde sí cabía recurso por haberse reclamado el derecho, venía reconociendo el mismo (hasta el punto de que el SAS […]
El T.S.J.A. también reconoce el derecho a Compensación Económica por las libranzas de guardias de sábados, no disfrutadas.
En su sentencia, el Tribunal Constitucional estima el recurso presentado por el Presidente del Gobierno en 2003 y declara la «inconstitucionalidad y nulidad» del inciso «o para la realización de actividades propias de su profesión por cuenta de aquellas» del párrafo primero de artículo 4 de la Ley del Parlamento de Andalucía 10/2003, de 6 de noviembre, reguladora de los Colegios Profesionales. La sentencia del TC viene a establecer que son las organizaciones colegiales las que tienen competencia con carácter exclusivo para ordenar las profesiones, asimismo y en contraposición, establece que las CC.AA. son meros empleadores de los profesionales sin […]
Nueva Sentencia del Tribunal Constitucional que ratifica la Colegiación Obligatoria
El Tribunal Constitucional (TC) ha estimado el recurso de inconstitucionalidad promovido por el Gobierno de España contra un precepto del artículo 30.2 de la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Andalucía para 2002, la Ley del Parlamento de Andalucía 15/2001, de Medidas Fiscales, Presupuestarias, de Control y Administrativas que establecía que no será exigible el requisito de colegiación al personal funcionario, estatutario o laboral de las administraciones públicas de Andalucía para el ejercicio de sus funciones, «o para la realización de actividades propias de su profesión por cuenta de aquellas». Por tanto, después de más […]
Colegiación obligatoria de empleados públicos
Un juez anula una convocatoria de director de unidad de gestión clínica en el SAS por admitir entre sus candidatos a enfermeros. Ver noticia publicada en Diario Médico
El director de una unidad de gestión clínica debe de ser médico
El Supremo ha desestimado el recurso de casación que había interpuesto la Junta de Andalucía contra el fallo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) y ratifica la sentencia del TSJA del 22 de diciembre de 2008. El contencioso fue planteado en 2006 por un médico de familia malagueño contra algunos apartados del acuerdo entre el SAS y los sindicatos de la Mesa Sectorial de Salud del 18 de julio de ese año. El pleito lo ha llevado el despacho Desler Abogados, de Granada. La sentencia del Supremo afecta a diez categorías y a miles de empleados estatutarios del […]
El Supremo corrige seis apartados de la Carrera Profesional del SAS
La Asesoría Jurídica del Sindicato Médico de Almería ha obtenido Sentencia favorable frente al SAS, en reclamación del pago del prorrateo de guardias en Incapacidad Temporal de un Médico. La Sentencia es firme. [email_link] [print_link]
Nueva Sentencia Favorable en Reclamación del Pago del Prorrateo de Guardias en Incapacidad Temporal
Sentencia de la Sala de Granada del TSJ de Andalucía, por la que se reconoce que los servicios prestados en Promoción Interna Temporal, hasta que se se obtiene la plaza en propiedad en la categoría superior (en nuestro caso, en la de médico) han de ser reconocidos a efecto de perfeccionamiento de trienios en el Grupo A y no en la categoría inferior en que se hubiesen venido computando mientras se mantuvo la situación de PIT. Ver sentencia.
Sentencia sobre servicios prestados en Promoción Interna Temporal
Una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía admite la suspensión cautelar de la resolución de la Gerencia del Área Sanitaria Norte de Málaga que rechazaba la objeción de conciencia en primaria.Ver sentencia [email_link] [print_link]
Cuestionada la obligación de informar sobre el aborto en AP
Como sabes, el T.S.J.A. ha dictado sentencia reconociendo el derecho de varios compañeros a la libranza de los lunes por la realización de guardia en sábado. Esta Sentencia no reconoce este derecho de forma extensiva para todos los facultativos, sino para esos compañeros, si bien nos indica el criterio del Tribunal Superior de Justica. Si estás interesado en iniciar tu reclamación, ponte en contacto con nosotros. [email_link] [print_link]
Libranzas de los lunes después de un sábado de guardia
Sentencia de Tribunal Superior de Justicia de Andalucía que reconoce el derecho al descanso de 36 horas semanales de forma ininterrumpidas. Ver sentencia. [email_link] [print_link]
Reconocimiento del derecho al descanso de 36 horas semanales de forma ininterrumpidas
El Decreto 52/2010, por el que se establecen las estructuras básicas sanitarias y directivas de Atención Primaria del Área Única de Salud de la Comunidad de Madrid ha sido anulado por una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid. La resolución responde a las demandas interpuestas contra la norma autonómica por el Colegio de Médicos de Madrid, la Sociedad Madrileña de Medicina de Familia y Comunitaria (Somamfyc), la Asociación Madrileña de Pediatría de Atención Primaria (Ampap) y UGT.